.jpg)
Pienso que las cosas que lleva en su valija son las mismas que trajeron Don Urbano y Don Manuel López allá al principio del siglo XX, Don Urbano López Sanz mi Abuelo, Bisabuelo de Demián, cosas que hoy la balanza del aeropuerto no pudo pesar ni el barco que trajo a aquellos López sintió en su bodega. Carga de sueños, ilusiones... Recuerdos de personas y cosas, buenas o malas pero que nos acompañan, sobretodo en momentos emotivos.
No conocí a mi Abuelo Urbano, falleció antes de nacer yo, pero veo el resultado de su esfuerzo y el de sus hermanos, la familia se asentó y prosperó, con más o menos contratiempos pero salieron adelante. Tal vez no lo que todos quisiéramos pero existen los lazos y al encontrarnos, incluso los que no nos conocíamos debido a la distancia, surgen los puntos en común y podemos estar orgullosos de esos españoles y del país que los cobijó.
Las circunstancias han cambiado, ese país que recibió a los inmigrantes y les abrió las puertas sin reparos para que puedan tejer sus sueños y hacerlos realidad hoy no existe, los descendientes de esas mujeres y esos hombres que junto con sus proyectos ayudaron a levantar esa Argentina pujante no encuentran un futuro digno, ni para ellos y menos para sus hijos.
Ojalá la Europa de hoy recuerde cuantos de sus hijos encontraron acá en América su "Lugar en el Mundo" y respete y reciba a nuestros emigrantes de hoy... Son también parte de esas familias que las circunstancias llevaron a desmembrarse en esos tiempos de infortunio en Europa...
A mi hija la ha acunado y está repitiendo allá los pasos de Don Urbano por acá. Espero sea esta la suerte de todos los que se ven obligados por las circunstancias.
Siempre hay que probar suerte para ganar. Seguramente, en los años de la inmigración masiva, todo era mucho mas facil, porque estaba todo sin hacer.
ResponderEliminarHoy en dia, es mas complicado pero la suerte es del que la busca.
un abrazo
Gracias, se que está bien lo que hace pero cuesta alejarse de las emociones.
EliminarUn abrazo.
Un aplauso por esos aventureros que abandonaron todo creyendo en algo mejor. En mi familia no tenemos estos casos, pero en la de mi mujer que es de EE.UU. pues que decir...sus propios bisabuelos le contaron como se emprendieron desde Hungría un viaje sin retorno a una tierra que llamaba al sueño americano. Llegaron en barco y se cambiaron el apellido para que no les reconocieran de su vida anterior. No tenían nada. Un abrazote!
ResponderEliminarGracias, pasa que duele la separación. Ahora es menos difícil que en esos años, al menos tenemos forma de comunicarnos. Yo tengo las fotos que llegaban a mi Abuelo desde España, no era sencillo, ni siquiera sacarse las fotos, tenían que ir a un estudio o el fotógrafo ir con todo su equipo a sus casas.
EliminarUn abrazo.
Todo va a salir bien para ellos !!!!! Es triste que tengan que irse a buscar suerte a otro lado, comprendo perfectamente tu angustia......Cariños
ResponderEliminarGracias Ana, es lógico que busquen su futuro pero me indigna que teniendo un país que ha dado lugar a tantos y que tiene recursos para muchos más no puedan quedarse por culpa de las malas administraciones y sus corruptos personajes.
EliminarUn abrazo.
Hola Javier, en esas mismas circunstancias se encuentran muchos jóvenes y no tan jóvenes en paises como España. Hace unos pocos años recibíamos emigrantes que ahora se vuelven a sus paises de origen debido a la crisis y a la mala gestión de los gobiernos. Incluso jóvenes españoles se ven forzados a emigrar para labrarse un futuro, que hoy por hoy, es bien negro. Ojala a tus hijos les vaya bien aquí, los recibiremos con los brazos abiertos. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Juanan, es lógico que salgan a buscar un futuro digno pero a los viejos nos da algo de recelo no estar cerca para ayudarlos.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho esta historia que cuentas.
ResponderEliminarBeso.
Princesa poliédrica
Gracias Princesa, es una historia real, la de mi familia...
EliminarUn abrazo.